Las preguntas más frecuentes
Cada sesión tiene una duración de unos 55 minutos aproximadamente.
El coste de una sesión individual es de 60€. Si deseas realizar una sesión de pareja, el precio es de 75€. Estos precios reflejan el compromiso y la calidad de la terapia que se ofrece, asegurando proporcionar la atención y el apoyo personalizados que mereces.
La frecuencia óptima de las sesiones varía según las necesidades individuales de cada persona. Generalmente, recomiendo comenzar con sesiones semanales para establecer un ritmo terapéutico que permita un progreso constante. Sin embargo, esto se puede ajustar en función de tu situación particular, tus objetivos y cómo evoluciones a lo largo del tiempo. Durante nuestra primera cita, podremos discutir y acordar juntos la frecuencia más adecuada para ti.
El tiempo para experimentar mejoras significativas varía de una persona a otra, dependiendo de varios factores como la naturaleza y complejidad de los problemas a tratar, así como tu compromiso con el proceso terapéutico. Algunas personas comienzan a sentirse mejor después de unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar más tiempo.
A partir de aquí comenzaremos a trabajar juntos de manera regular. Te ayudaré lo mejor posible, guiándote y proporcionándote herramientas para mejorar. Estaré a tu lado a lo largo de todo el proceso para acompañarte en este camino hacia tu bienestar.
No necesitamos explotar para iniciar un proceso terapéutico. Acudir a un Psicólogo puede ser una opción cuando, los recursos con los que ya contamos, no son suficientes para saber gestionar el malestar o cuando se está viviendo una situación que nos sobrepasa y nos abruma. Si sentimos que nuestra vida ha cambiado, que se está convirtiendo en una lucha de la que más bien sobrevivimos.
El objetivo siempre será ofrecerte un espacio seguro para explorar tus sentimientos y emociones, entender tus comportamientos y desarrollar estrategias para manejar de manera más efectiva tus desafíos. Si te sientes identificado/a con esto, no dudes en contactarme para ver cómo podría ayudarte.
Nuestro código deontológico establece que el Psicólogo será responsable de aplicar procedimientos basados en la evidencia contrastada científicamente, los cuales garanticen un tratamiento individualizado, eficaz y de calidad.
¿Cómo funciona mi mecanismo de acción y pensamiento? A través de mi historia de vida y de aprendizaje. El aprendizaje es un cambio persistente en el patrón conductual, resultado de la experiencia vital de la persona.
El Análisis de Conducta, sólido en su investigación empírica, nos permite entender, explicar y modificar patrones comportamiento presentes. En la historia vital de la persona están, en gran parte, las claves de su conducta futura. Todo ello sin olvidar la inmensa importancia que tiene el contexto específico de cada persona.